El espíritu que anima el Colegio se define por su mismo nombre: hacer de todo el Colegio una Casa de la Virgen, vivir la devoción a su Corazón Inmaculado, y por medio de este Corazón de Madre, servir a nuestro Señor Jesucristo. El Reinado Social del Sagrado Corazón de Jesús y del Corazón Inmaculado de María es el ideal del Colegio.

Ideario del colegio
El Colegio pondrá su empeño en educar personalmente en:
- La doctrina y moral católica y en la doctrina social de la Iglesia.
- La formación de una conciencia moral, profesional y social.
- El respeto a las Leyes.
- La valoración y estima de la historia y de todas las tradiciones hispánicas.
- De manera muy especial, valorar el legado de Cataluña y del pueblo catalán, a lo largo de la historia, a la común tradición de las Españas, así como el conocimiento de la lengua catalana y la estima a la genuina catalanidad.
- El ejercicio de las virtudes sociales de compañerismo, austeridad, espíritu de servicio, sinceridad, lealtad.
- El desarrollo de la propia iniciativa y la creatividad, así como una básica preparación física y artística. Vivir la caridad cristiana, no sólo en el amor a la propia familia y los más próximos, sino en la atención a los más necesitados.
- Amar a la Santa Iglesia, a su historia, a las Misiones, a toda la Cristiandad con un corazón abierto a lo noble y heroico de la Iglesia en cualquier lugar de la Tierra.
Este ideario supone, en relación con las familias:
Información continuada
Las familias tienen información periódica de la evolución general de sus hijos a través de las respectivas tutorías.
Unidad de criterio
Entre la familia y el Colegio debe reinar una mutua relación de confianza. La labor educativa del Colegio será nula o muy escasa si no existe esa cohesión y coherencia con el ideario entre la familia y el equipo docente.
Sinceridad en la adhesión
Para formar parte del Colegio, es necesario que tanto por parte del alumno como de la familia solicitante, se acepte de buen grado el ideario católico del Colegio y su estilo pedagógico.

- Una sólida formación religiosa y moral que se consigue por medio de la enseñanza religiosa, las prácticas de piedad y el ejercicio de la caridad cristiana que cada uno debe asumir libremente.
- El vigor de los estudios, para que el primer deber del estudiante sea el estudio serio y constante.
- La guarda de la disciplina académica, practicada con suavidad y firmeza.
- Una buena organización, que supone estrecha colaboración entre todos los miembros del Colegio.
- El bienestar de los alumnos, que se desarrolla en un clima de libertad y confianza libremente elegidos.
- El alumno vive en el Colegio como en su propia casa.

Dirección y coordinación
Conozca a las personas que componen nuestro equipo docente
P. Antonio Turú Rofes, mCR
P. José María Serra Bertrán, mCR
P. José María Escudero Aguilar, mCR
Carlos Mario Fernández-Pedrera Santos
Eladio Roca López
Fernando Vilaplana Moltó
Fernando Vilaplana Moltó
María Ruiz Gómez
Mª Pilar Gómez Alarco
Instalaciones


